Ver en mi navegador

Hola ,

En 2023, más de un millón de personas tuvieron acceso a una mejor atención sanitaria en África Subsahariana, un hito que solo ha sido posible gracias al apoyo desinteresado de personas como tú y a la labor importantísima de nuestra red de voluntariado.


Hoy queremos compartir contigo nuestra memoria de actividades correspondiente al año pasado. En ella, puedes consultar los principales datos de nuestro impacto, el resumen de nuestros programas y algunas de las historias que más nos han marcado en este 2023.


Como la de Taofik, un niño de Benín de 12 años operado con mucho éxito en Madrid en febrero de un trastorno digestivo. O la de Marino, que nos ha dejado su legado solidario, la mejor muestra de su confianza en nuestro trabajo, pero también de su compromiso por hacer de este mundo un lugar más justo para todos.

 

Memoria 2023
Consulta nuestra memoria de actividades
 
Primer laboratorio de anatomía patológica de Burundi

Este laboratorio no solo permitirá diagnósticos precisos de enfermedades infecciosas y tumorales, sino que también facilitará la detección temprana de enfermedades como el
cáncer de cuello uterino y úlceras cutáneas, mejorando así de forma muy notable la atención médica en el país.

Lee la noticia completa
Nuevo hospital aliado

El Hospital Quirónsalud del Vallès se suma a nuestra red de hospitales aliados. Barcelona se convierte así en un territorio en el que la fundación tendrá presencia por primera vez. Si vives allí, te animamos a que formes parte de nuestro voluntariado. Podrás vivir historias de cambio y esperanza como la de Agathe, una camerunesa de 39 años a la que trasladaremos en abril para que pueda operarse de su cadera.

Hazte voluntario ahora
Ser mujer en África

Este 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer con el foco puesto en las mujeres de África Subsahariana, para quienes la desigualdad es una realidad aún más grave y con peores consecuencias. Precisamente por eso, desde la fundación prestamos atención especial a las mujeres y a la infancia a través de nuestros programas y campañas de salud. De todo ello ha hablado nuestra directora, Marta Marañón, en el programa de RTVE África Hoy.

Escucha la entrevista en RTVE
 
Más salud, más futuro
Fundación Recover
Para desuscribirte: https://fundacionrecover.civi-go.net/civicrm/mailing/optout?reset=1&jid=&qid=&h=fakehash